Infiltración de aguas pluviales tras la construcción: las soluciones más eficaces
A la hora de planificar un nuevo edificio, la gestión adecuada de las aguas pluviales y la protección de las…
CANALINAINFINITY Flat es un sistema avanzado de drenaje lineal 100% estanco que permite la evacuación del agua superficial.
Adecuado para estructuras pavimentadas interiores y exteriores.
El sistema està fabricado en polipropileno (PP) y consta de modulos de 1,50ml que se conectan entre si de forma continua e infinita. La altura estándar es de 11 cm a la solera.
La sección y la pendiente interna de los canales de drenaje CANALINAINFINITY Flat mejoran la velocidad de flujo del agua y la consiguente fuerza autolimpiante, de modo que se evite la acumulación de residuos en el fondo del canal.
El material y la forma de construcción hacen que el canal sea muy ligero, con todas las ventajas logísticas que ello conlleva. Los canales tienen una pendiente interna, por lo que los elementos pueden colocarse a nivel, lo que mejora y facilita las operaciones de “instalación”.
Perimetralmente al cuerpo del canal hay una aleta sobre la que se aplica una tela de fieltro, que permite fijar el aislamiento en técnicas de capa fina.
Los sistemas se completan con piezas especiales adecuadas y perfectamente compatibles como: terminales de descarga, cabezales, rejillas de acero inoxidable AISI 304 y accesorios para una perfecta estanqueidad. N.B. A petición, las rejillas pueden ser de acero inoxidable AISI 316L.
Los canales pueden limpiarse facilmente ya que son inspeccionables en su totalidad.
Las instrucciones de montaje y puesta en obra contenidas en la siguiente “Ficha Técnica” se distribuyen con sólo carácter demostrativo. Montajes especiales o exigencias particulares deberán ser valorados por Malagrida Group s.r.l. de acuerdo con el diseñador. Realizar una correcta puesta en funcionamiento del sistema es necesario para garantizar al sistema (canal-rejilla) una más larga duración y una mejor evacuación de aguas.
Verificar que las juntas rebordeadas estén colocadas correctamente en los alojamientos correspondientes presentes en el canal y no presenten deformaciones.
Ensamblar los canales después de lubricar la conexión macho con específico lubricante prestando atención a colocar entre las partes la junta plana que debe adherir perfectamente a la brida de sujeción de los canales. Colocar las placas de conexión en hierro cincado externamente a las bridas de sujeción de los canales, y fijar todo con los tornillos y las tuercas previstas, apretando la tuerca con secuencia cruzada, y procurando de no apretar demasiado para no provocar la salida de la guarnición llana. Un apriete incorrecto puede comprometer el grado de estanqueidad del sistema. Para agilizar las operaciones, se aconseja realizar las antedichas fases de montaje con canal “al revés”. Se recomienda realizar las operaciones de ensamblaje sobre superficies planas. Completar el ensamblaje con los elementos como las cabezas de cierre y los terminales de descarga, repitiendo escrupulosamente las fases 1-2.
Colocar en posición estándar el canal. N.B. Si el canal tiene una longitud superior a ml 3 para realizar esta operación se necesitarán a más personas para evitar torsiones anómalas del canal mismo. Colocarlo en la posición deseada y realizar el lecho de mortero con la rejilla instalada. N.B. Después de realizar correctamente las anteriores fases de montaje, se recomienda inundar el canal para una mayor garantía de la resistencia del sistema.
Realizar el encofrado o caja del canal (como se indica en la figura) con mortero de cemento fluido estructural con un espesor mínimo en el lado de las aletas de fieltro de 5 cm, cuidando de rellenarlo exteriormente de forma homogénea. N.B. Realice la operación descrita anteriormente con la rejilla montada. Esta operación es de importancia fundamental porque evita que el conducto se expanda durante los ciclos de congelación y descongelación (cambios de temperatura).
Conectar el canal con la red de desagüe de dimensiones adecuadas y relativa pendiente.
N.B. Utilizar únicamente tuberías con guarnición de junta anular.
Realizar la solera inclinada contra el encofrado o cajón de cemento previamente realizado, procurando no estropear el tejido presente en el mismo ya que esto supondría una menor estanqueidad del posible sistema de impermeabilización a realizar posteriormente. Es aconsejable proteger la tela. Cualquier impermeabilización debe realizarse adherida a la aleta de fieltro siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante del sistema de impermeabilización. En cualquier caso, para la conexión entre la impermeabilización y la canaleta, es necesario aplicar la cinta de unión (ART. INF/BAND12) presente en el catálogo/lista de precios.
Sólo para Canalina Infinity y Tecnochannel (NO FLAT)
Para proceder a la fase de pavimentación del sistema FLAT, introduzca la plantilla en el canal.
Pavimentar el suelo, asegurándose de que adhiera a la plantilla (sin junta), proceder de la misma manera por toda la longitud del canal, moviendo la plantilla cada vez.
Colocación de la rejilla de cobertura. Extienda la capa de pegamento sobre la rejilla, coloque la rejilla de cobertura en su ranura dentro del canal, coloque la baldosa (anchura 9,6 cm).
Para nivelar el suelo con la baldosa colocada sobre la rejilla de cobertura, utilice la cruz doble especial que le permite nivelar sólo con la presión de sus manos.
La cruz tiene dos alturas diferentes: 2 cm o 3 cm.
En el caso de un suelo con un grosor inferior a 2 cm, utilice la cruz con la parte inferior más corta.
En el caso de un suelo con un grosor de más de 2 cm, utilice la cruz con la parte inferior más larga.
Achaflanar la baldosa/mármol/piedra en las proximidades de las ranuras.
Verificar que las juntas rebordeadas estén colocadas correctamente en los alojamientos correspondientes presentes en el canal y no presenten deformaciones.
Ensamblar los canales después de lubricar la conexión macho con específico lubricante prestando atención a colocar entre las partes la junta plana que debe adherir perfectamente a la brida de sujeción de los canales. Colocar las placas de conexión en hierro cincado externamente a las bridas de sujeción de los canales, y fijar todo con los tornillos y las tuercas previstas, apretando la tuerca con secuencia cruzada, y procurando de no apretar demasiado para no provocar la salida de la guarnición llana. Un apriete incorrecto puede comprometer el grado de estanqueidad del sistema. Para agilizar las operaciones, se aconseja realizar las antedichas fases de montaje con canal “al revés”. Se recomienda realizar las operaciones de ensamblaje sobre superficies planas. Completar el ensamblaje con los elementos como las cabezas de cierre y los terminales de descarga, repitiendo escrupulosamente las fases 1-2.
Colocar en posición estándar el canal. N.B. Si el canal tiene una longitud superior a ml 3 para realizar esta operación se necesitarán a más personas para evitar torsiones anómalas del canal mismo. Colocarlo en la posición deseada y realizar el lecho de mortero con la rejilla instalada. N.B. Después de realizar correctamente las anteriores fases de montaje, se recomienda inundar el canal para una mayor garantía de la resistencia del sistema.
Realizar el encofrado o caja del canal (como se indica en la figura) con mortero de cemento fluido estructural con un espesor mínimo en el lado de las aletas de fieltro de 5 cm, cuidando de rellenarlo exteriormente de forma homogénea. N.B. Realice la operación descrita anteriormente con la rejilla montada. Esta operación es de importancia fundamental porque evita que el conducto se expanda durante los ciclos de congelación y descongelación (cambios de temperatura).
Conectar el canal con la red de desagüe de dimensiones adecuadas y relativa pendiente.
N.B. Utilizar únicamente tuberías con guarnición de junta anular.
Realizar la solera inclinada contra el encofrado o cajón de cemento previamente realizado, procurando no estropear el tejido presente en el mismo ya que esto supondría una menor estanqueidad del posible sistema de impermeabilización a realizar posteriormente. Es aconsejable proteger la tela. Cualquier impermeabilización debe realizarse adherida a la aleta de fieltro siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante del sistema de impermeabilización. En cualquier caso, para la conexión entre la impermeabilización y la canaleta, es necesario aplicar la cinta de unión (ART. INF/BAND12) presente en el catálogo/lista de precios.
Sólo para Canalina Infinity y Tecnochannel (NO FLAT)
Para proceder a la fase de pavimentación del sistema FLAT, introduzca la plantilla en el canal.
Pavimentar el suelo, asegurándose de que adhiera a la plantilla (sin junta), proceder de la misma manera por toda la longitud del canal, moviendo la plantilla cada vez.
Colocación de la rejilla de cobertura. Extienda la capa de pegamento sobre la rejilla, coloque la rejilla de cobertura en su ranura dentro del canal, coloque la baldosa (anchura 9,6 cm).
Para nivelar el suelo con la baldosa colocada sobre la rejilla de cobertura, utilice la cruz doble especial que le permite nivelar sólo con la presión de sus manos.
La cruz tiene dos alturas diferentes: 2 cm o 3 cm.
En el caso de un suelo con un grosor inferior a 2 cm, utilice la cruz con la parte inferior más corta.
En el caso de un suelo con un grosor de más de 2 cm, utilice la cruz con la parte inferior más larga.
Achaflanar la baldosa/mármol/piedra en las proximidades de las ranuras.
Las instrucciones de montaje y puesta en obra contenidas en la siguiente “Ficha Técnica” se distribuyen con sólo carácter demostrativo para proporcionar al aplicador final las mejores líneas directrices para la puesta en obra. Montajes especiales o exigencias particulares deberán ser valorados por Malagrida Group s.r.l. de acuerdo con el diseñador. Realizar una correcta puesta en funcionamiento del sistema es necesario para garantizar al sistema (canal-rejilla) una más larga duración y una mejor evacuación de aguas.
Para utilizar correctamente los ejemplos de esquemas de colocación que se muestran a continuación, le recomendamos que siga estos sencillos consejos, ya que será mucho más fácil encontrar el artículo y el tamaño adecuado para su trabajo.
N.B. La Sociedad Malagrida Group s.r.l. se reserva de modificar las especificaciones técnicas contenidas en la presente ficha sin aviso previo, siendo nociones con carácter indicativo y variables sobre la base del desarrollo de productos. Además, las indicaciones de la presente ficha técnica, aunque se correspondan con nuestra mejor experiencia, deben considerarse indicativas y deberán ser confirmadas por aplicaciones prácticas exhaustivas. Por lo tanto, quienes utilizan el producto deberán valorar si el uso es adecuado o no y, de todas formas, asumir toda responsabilidad que pueda derivarse de su uso.
Suministro y puesta en obra de canal de drenaje estanco ‘Infinity FLAT’ con doble ranura. (Art. INFF/C150, INFF/C300, INFF/C450). El antedicho canal está realizado en Polipropileno (PP). Espesor mínimo 3 mm, altura estándar 11, equipado de pendiente interna y modular al infintito. El cuerpo del canal incorpora, longitudinal y transversalmente, aletas que otorgan rigidez y resistencia al mismo y perimetralmente prevé, en la parte superior externa, una tela de fibra que permite el acople mecánico de la impermeabilización.
N.B. Para proceder con la conexión entre impermeabilización y canal siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante de los productos impermeabilizantes y, de todas formas, utilizar siempre la cinta de unión (art. INF/BAND12). La rejilla alicatable en la parte superior cuenta con una tela de fibra que permite el acople mecánico a la baldosa, utilizando colas disponibles en el mercado.
N.B. Siga las instrucciones del fabricante de colas para el adecuado adhesivo a utilizar. El sistema canal-rejilla presenta dos ranuras de descarga de 8 mm y cuenta con terminales de descarga (Art. INFF/S50, INFF/S75A, INFF/S75B, INFF/S90) y cabezas (INFF/T100) compatibles con el canal, mediante una conexión macho/hembra provisto de junto rebordeado y mediante una brida mecánica equipada con una junta plana adicional de silicona, placas de refuerzo, tornillos y tuercas.
Las instrucciones de montaje y puesta en obra contenidas en la siguiente “Ficha Técnica” se distribuyen con sólo carácter demostrativo para proporcionar al aplicador final las mejores líneas directrices para la puesta en obra. Montajes especiales o exigencias particulares deberán ser valorados por Malagrida Group s.r.l. de acuerdo con el diseñador. Realizar una correcta puesta en funcionamiento del sistema es necesario para garantizar al sistema (canal-rejilla) una más larga duración y una mejor evacuación de aguas.
Para utilizar correctamente los ejemplos de esquemas de colocación que se muestran a continuación, le recomendamos que siga estos sencillos consejos, ya que será mucho más fácil encontrar el artículo y el tamaño adecuado para su trabajo.
N.B. La Sociedad Malagrida Group s.r.l. se reserva de modificar las especificaciones técnicas contenidas en la presente ficha sin aviso previo, siendo nociones con carácter indicativo y variables sobre la base del desarrollo de productos. Además, las indicaciones de la presente ficha técnica, aunque se correspondan con nuestra mejor experiencia, deben considerarse indicativas y deberán ser confirmadas por aplicaciones prácticas exhaustivas. Por lo tanto, quienes utilizan el producto deberán valorar si el uso es adecuado o no y, de todas formas, asumir toda responsabilidad que pueda derivarse de su uso.
Suministro y puesta en obra de canal de drenaje estanco ‘Infinity FLAT’ con doble ranura. (Art. INFF/C150, INFF/C300, INFF/C450). El antedicho canal está realizado en Polipropileno (PP). Espesor mínimo 3 mm, altura estándar 11, equipado de pendiente interna y modular al infintito. El cuerpo del canal incorpora, longitudinal y transversalmente, aletas que otorgan rigidez y resistencia al mismo y perimetralmente prevé, en la parte superior externa, una tela de fibra que permite el acople mecánico de la impermeabilización.
N.B. Para proceder con la conexión entre impermeabilización y canal siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante de los productos impermeabilizantes y, de todas formas, utilizar siempre la cinta de unión (art. INF/BAND12). La rejilla alicatable en la parte superior cuenta con una tela de fibra que permite el acople mecánico a la baldosa, utilizando colas disponibles en el mercado.
N.B. Siga las instrucciones del fabricante de colas para el adecuado adhesivo a utilizar. El sistema canal-rejilla presenta dos ranuras de descarga de 8 mm y cuenta con terminales de descarga (Art. INFF/S50, INFF/S75A, INFF/S75B, INFF/S90) y cabezas (INFF/T100) compatibles con el canal, mediante una conexión macho/hembra provisto de junto rebordeado y mediante una brida mecánica equipada con una junta plana adicional de silicona, placas de refuerzo, tornillos y tuercas.
BUONO In base a 5 recensioni PAOLO BONAVENTURA26 Agosto 2024Trustindex verifica che la fonte originale della recensione sia Google. Azienda top, canaline con pendenze già fatte, facile installazione e design di eccellenza, consiglio vivamente questa azienda. Lorenzo Del Cherico18 Maggio 2022Trustindex verifica che la fonte originale della recensione sia Google. sistema innovativo, estetica garantita + tenuta garantita grazie al sistema brevettato. Ideale per terrazze con monopendenza, si possono usare finalmente grandi formati in gres anche in esterno! TOP ! Falco Servizi29 Marzo 2022Trustindex verifica che la fonte originale della recensione sia Google. Persone squisite e gentilissimi, veramente venditori onesti. Ci hanno supportato e aiutato. Massimo rispetto! 2esse Servizi Edili Ss25 Marzo 2022Trustindex verifica che la fonte originale della recensione sia Google. Quant'è piccolo il mondo, cercavo una soluzione per risolvere il problema su un terrazzo di un cliente e dopo aver valutato tanti prodotti (che però non mi convincevano del tutto) finalmente trovo le canaline Malagrida...e cosa scopro? Che l'azienda è nella mia provincia ahahha Posso dire che abbiamo risolto il problema di infiltrazioni ed esteticamente è venuto un figurone.
Si las paredes y los suelos de tu casa presentan daños causados por infiltraciones, significa que el agua de lluvia se estanca en las superficies y penetra en los materiales.
Para proteger vuestro hogar del agua, detectar y sellar posibles grietas, comprobar que no haya azulejos dañados e impermeabilizar las paredes exteriores con pinturas repelentes al agua.
Después de tomar estas medidas, es fundamental eliminar el estancamiento de las superficies exteriores.
Las canaletas de drenaje representan la solución más eficaz para dirigir las aguas de lluvia hacia el sistema de alcantarillado.
Nuestras canaletas alicatables se integran perfectamente en todas las superficies de la vivienda, sin comprometer la estética. Gracias a los sistemas de drenaje Malagrida podrás proteger el edificio de las infiltraciones y de los estancamientos con estilo.
El espesor reducido y la alta capacidad de drenaje hacen que los sistemas Infinity Flat sean perfectos para azoteas, balcones y patios.
Gracias a la excelente estabilidad química del polipropileno, estos sistemas de drenaje se pueden instalar también en cocinas industriales y en laboratorios de procesamiento de alimentos.
Las canaletas de la gama Canalina Infinity, al igual que los sistemas Tecnochannel, son extremadamente ligeros y el sistema de montaje patentado no requiere el uso de silicona.
Toda la instalación puede ser montada e instalada incluso por aquellos que no tienen experiencia en el sector de la construcción.
A la hora de planificar un nuevo edificio, la gestión adecuada de las aguas pluviales y la protección de las…
Las canaletas de drenaje Malagrida son de PP (Polipropileno), con rejilla superior de acero inoxidable AISI 304 (con posibilidad de…
En los campos deportivos, ya sean de fútbol, tenis o cualquier otro deporte, el estancamiento de agua es un peligro…
El drenaje de las aguas superficiales puede ser natural o artificial. En el primer caso, el agua de lluvia se…
Las canaletas de drenaje Malagrida protegen tanto sus pistas como el interior de su centro deportivo, como vestuarios y duchas,…
¿Es usted paisajista, hotelero o simplemente un particular que desea proteger sus habitaciones de las aguas superficiales? Gracias a las…
Para los vestuarios y campos de juego de sus instalaciones deportivas, elija las canaletas con pendiente interna de Malagrida Group.…
Los sistemas de drenaje lineal son el medio más eficaz para eliminar el estancamiento de los suelos interiores y exteriores.…