APLICACIONES
Tecnochannel One Line es un sistema avanzado de drenaje lineal estancos al 100% que permite la evacuación de las aguas superficiales. Es apto para estructuras pavimentadas en ambientes internos y externos.
El sistema está hecho en polipropileno (material plastico de alta calidad) y consiste en módulos de 1,50 ml conectados entre ellos de forma continua e infinita. El grosor del canal es de 3mm y la altura es de 11cm al forjado.
La sección y la pendiente interna de los canales de drenaje Tecnochannel One Line mejoran la velocidad de evacuación de las aguas y la consiguiente fuerza autolimpiante de forma que se evite la acumulación de residuos en el fondo del canal.
El material y la forma de construcción permiten al canal ser muy ligero, con todas las ventajas logísticas consiguientes. Los canales presentan una pendiente interna, así los elementos pueden colocarse a nivel mejorando y facilitando las operaciones de “puesta en obra”.
Perimetralmente al cuerpo del canal hay una aleta que incorpora una tela de polipropileno que permite la conexión del aislamiento en el campo de obras técnicas al lecho de asiento sutil. Los marcos presentes en el canal y los en las piezas especiales son de acero inoxidable AISI 316L.
Los sistemas se completan con piezas especiales adecuadas y perfectamente compatibles, tales como: terminales de descarga, cabezas y accesorios para la perfecta retención del agua.
Los canales se pueden inspeccionar y limpiar utilizando la tapa de drenaje central como punto de entrada.
ADECUADO PARA
- Recolección de agua
- El drenaje del agua
- Drenaje de agua de lluvia
- Drenaje de agua para terrazas y balcones
- Piscina de plástico hermética
- Primera recogida de agua de lluvia
- Desagües de agua para centros de bienestar
- Drenajes para aguas meteoríticas
- Canal de drenaje
MONTAJE
Fase 1
Verifique que las juntas estén colocadas correctamente en sus asientos existentes en el canal y no estén
deformadas. Durante el montaje, respetar el orden de las letras impresas en el cuerpo del canal (A-A/B-B/C-C).
Fase 2
Montar los canales después de haber lubricado el acoplamiento macho con un lubricante adecuado asegurándose de hacerlo despues de haber insertado la junta plana entre las paredes que deben adherirse perfectamente a la placa de fijación de los canales. Coloque las placas de conexión de hierro galvanizado en el exterior de las bridas de fijación del conducto y fije todo con los tornillos y tuercas suministrados, teniendo cuidado de apretar la tuerca en forma cruzada y teniendo cuidado de no apretar demasiado para que la junta no desborde. Esta fijación incorrecta puede comprometer la estanqueidad del sistema. Para facilitar las operaciones, se aconseja realizar las anteriores fases de montaje con el canal “invertido”. Se recomienda realizar las operaciones de montaje sobre superficies planas. Complete el montaje con elementos como tapas finales y tubos de salida repitiendo cuidadosamente los pasos 1-2.
Fase 3
Coloque el canal en la posición estándar. NÓTESE BIEN. Si el canal es más largo que ml. 3 realizar la operación con varias personas para evitar torsiones anormales del propio canal. Colóquelo a la altura deseada. NÓTESE BIEN. Una vez realizadas correctamente las anteriores fases de montaje, se recomienda inundar el canal para testar la estanqueidad del sistema.
Fase 4
Realizar el encofrado (como se indica en la figura) con mortero de cemento estructural fluido 5cm mas ancho que las alitas laterales, cuidando de rellenar el mismo exteriormente de forma homogénea.
Fase 5
Conecte el canal al sistema de drenaje de tamaño adecuado y pendiente relativa. NÓTESE BIEN. Utilice únicamente tubos con junta de estanqueidad anular.
Fase 6
Efectuar el recrecido en pendiente contra el encofrado previamente realizado, teniendo cuidado de no dañar el tejido presente sobre el mismo ya que ello provocaría una menor estanqueidad de cualquier sistema de impermeabilización a realizar posteriormente. Se recomienda proteger la tela. La eventual impermeabilización debe realizarse respetando la alita con fieltro siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante del sistema de impermeabilización. En cualquier caso, para la conexión entre el sistema de impermeabilizacion y el canal, es necesario aplicar la banda de unión (ART. INF/BANDA) presente en el catálogo.
FASE 14 (ONE LINE SIN PERFILES)
Esta fase – fundamental en este punto de la colocación de pisos – se refiere a los elementos de descarga del sistema: INF/S90/OL8 o INF/S90/ OL12 o INF/S90/OL16 y TCN/SD50/OL8 o TCN/SD50/OL12 o TCN/SD50/OL16.
El primer paso a realizar en el momento de pavimentar es: pegar (con una cola cemento para exteriores) una tira de piso con las medidas indicadas en la figura en contacto a la plantilla previamente insertada en las ranuras de los modulos de descarga antes mencionados.
FASE 14A (ONE LINE CON PERFILES H15)
Esta fase – fundamental en este punto de la colocación de pisos – se refiere a los elementos de drenaje del sistema: INF/S90/OL8P15 o INF/ S90/OL12P15 o INF/S90/OL16P15 y TCN/ SD50/OL8P15 o TCN/SD50/OL12P15 o TCN/ SD50/OL16P15.
El primer paso a realizar en el momento de pavimentar es pegar (con una cola cemento para exteriores) una tira de piso con las medidas indicadas en la figura, dejando la junta de expansión de silicona entre baldosa y perfil como se muestra en el dibujo.
FASE 15 (ONE LINE SIN PERFILES)
Insertar las plantillas una tras otra, colocandolas en los travesaños de acero que cruzan las ranuras. Colocar las baldosas adhiriendolas a las plantillas.
FASE 15A (ONE LINE CON PERFILES)
Colocar el suelo dejando la junta de expansión de silicona entre baldosa y perfil como se indica en el dibujo.
EJEMPLO
Ejemplo de alicatado realizado en proximidad de los elementos de descarga del sistema.
Canal Tecnochannel C150 ONE LINE ranura mm. 12 marco mm. 15
Scarico Doppio Tecnochannel SD50 ONE LINE fessura mm. 16
INDICACIONES DE MONTAJE E INSTALACIÓN
Las instrucciones de montaje e instalación contenidas en la siguiente “Ficha Técnica” se distribuyen solo con fines de demostración para proveer al aplicador final las mejores pautas para la colocación. Montajes especiales o necesidades particulares deben ser evaluadas por el Grupo Malagrida srl de acuerdo con el diseñador. Es necesario realizar una correcta puesta en marcha para garantizar al sistema (canal) una vida más larga y un mejor flujo de agua.
Advertencias
Tolerancia de medida +/- 0,5%
Cada elemento debe fijarse utilizando el kit de fijación presente en cada paquete.
La línea azul discontinua indica la pendiente de descarga.
Lm = Longitud máxima del canal (mt) – Lg = longitud de la ranura (mt)
Las medidas que se muestran en la tabla también se pueden suministrar con el tipo de cuerpo de canal
INF/C300/OL8 – INF/C300/OL12 – INF/C300/OL16 – INF/C300/OL8P15 – INF/C300/OL12P15 – INF/C300/OL16P15
INF/C450/OL8 – INF/C450/OL12 – INF/C450/OL16 – INF/C450/OL8P15 – INF/C450/OL12P15 – INF/C450/OL16P15
Utilice un adhesivo impermeable para enganchar la tira al canal y a las piezas especiales.
No utilice productos adhesivos en base disolvente para enganchar la tira al canal.
Evite el almacenamiento bajo la luz solar directa.
En épocas calurosas (superiores a 25°) durante la fase de montaje, evitar la exposición directa al sol para evitar deformación del sistema.
Al ser un producto plástico, puede presentar una variación de planitud del orden de 0,5%/0,7% variable basado en la temperatura ambiente.
Especificación de Pliego Tecnochannel ONE LINE sin perfil
Suministro e instalación de canal de drenaje estanco Ranura única ‘Tecnochannel ONE LINE’. (Art. TCN/C150/OL8 – TCN/C150/OL12 – TCN/C150/OL16 – TCN/C300/OL8 – TCN/C300/OL12 – TCN/C300/OL16). Lo antes mencionado canal está hecho de polipropileno (plástico de alta calidad). Espesor mínimo mm. 3, a la solera cm. 7, equipado con pendiente interna e infinitamente modular. El cuerpo del canal se proporciona, tanto longitudinal como transversalmente, con aletas que dan rigidez y resistencia al mismo y en todo el perímetro, en la parte superior externa, se encuentra provisto de un tejido de fibra que permite el acople mecánico de impermeabilización. NÓTESE BIEN. para llevar a cabo la la conexión entre la impermeabilización y el canal siga las indicaciones del fabricante de los artículos impermeabilizantes y sin embargo, utilice siempre la tira de unión (art. INF/BANDA12).
NÓTESE BIEN. Siga las instrucciones del fabricante del adhesivo para elejir el adhesivo adecuado a utilizar. El sistema de canales cuenta con un ranura de descarga de mm. 8/12/16 y está equipado con terminales drenaje (Art. TCN/S50A/OL – TCN/S50B/OL – TCN/S90/OL8 – TCN/S90/OL12 – TCN/S90/OL16 ) y cabezales (TCN/T100/OL) compatibles con el canal por medio de un acoplamiento macho/hembra y por medio de un rebordeado mecánico equipado con una junta de silicona plana adicional, placas de refuerzo, tornillos y tuercas.
Especificación de Pliego Tecnochannel ONE LINE con perfil h.15 mm.
Suministro e instalación de canal de drenaje estanco Ranura única ‘Tecnochannel ONE LINE’. (Art. TCN/C150/OL8/P15 – TCN/C150/OL12/P15 – TCN/C150/OL16/P15 – TCN/C300/OL8/P15 – TCN/C300/OL12/P15 – TCN/C300/OL16/P15). Lo antes mencionado canal está hecho de polipropileno (plástico de alta calidad). Espesor mínimo mm. 3, a la solera cm. 7, equipado con pendiente interna e infinitamente modular El cuerpo del canal se proporciona, tanto longitudinal como transversalmente, con aletas que dan rigidez y resistencia al mismo y en todo el perímetro, en la parte superior externa, se encuentra provisto de un tejido de fibra que permite el acople mecánico de impermeabilización. NÓTESE BIEN. para llevar a cabo la la conexión entre la impermeabilización y el canal siga las indicaciones del fabricante de los artículos impermeabilizantes y sin embargo, utilice siempre la tira de unión (art. INF/BAND12).
NÓTESE BIEN. Siga las instrucciones del fabricante del adhesivo para elejir el adhesivo adecuado a utilizar. El sistema de canales cuenta con un ranura de descarga de mm. 8/12/16 y está equipado con terminales drenaje (Art. TCN/S50A/OL – TCN/S50B/OL – TCN/S90/OL8/P15 – TCN/S90/OL12/P15 – TCN/S90/OL16/P15 ) y cabezales (TCN/T100/OL) compatibles con el canal por medio de un acoplamiento macho/hembra y por medio de un rebordeado mecánico equipado con una junta de silicona plana adicional, placas de refuerzo, tornillos y tuercas.