Infiltración de aguas pluviales tras la construcción: las soluciones más eficaces
A la hora de planificar un nuevo edificio, la gestión adecuada de las aguas pluviales y la protección de las…
TECNOCHANNEL One Line es el nuevo producto de Malagrida Group creado específicamente para los problemas de las reformas de edificios, donde las alturas suelen ser limitadas. Estudiado/diseñado con un grosor extremadamente reducido (altura a la solera 7 cm, altura a la baldosa 8,50 cm) el sistema Tecnochannel One Line se posiciona como un punto de referencia en el ámbito del drenaje lineal de bajo espesor. Manteniendo un diseño atractivo y innovador, con todas las soluciones técnicas que permiten disponer de producto sencillo y fácil de instalar, Tecnochannel One Line es la solución ideal cuando no hay suficiente espacio en el entramado.
TECNOCHANNEL One Line es un sistema avanzado de drenaje lineal 100% estanco que permite la evacuación del agua superficial. Adecuado para estructuras pavimentadas interiores y exteriores. El sistema está fabricado en polipropileno (PP) y consta de módulos de 1,50 ml que se conectan entre si de forma continua e infinita.
La sección y la pendiente interna de los canales de drenaje TECNOCHANNEL One Line mejoran la velocidad de flujo del agua y la consiguente fuerza autolimpiante, de modo que se evite la acumulación de residuos en el fondo del canal.
El material y la forma de construcción hacen que el canal sea muy ligero, con todas las ventajas logísticas que ello conlleva.
TECNOCHANNEL One Line tiene una pendiente interna, por lo que los elementos pueden colocarse a nivel, lo que mejora y facilita las operaciones de “instalación”. Perimetralmente al cuerpo del canal hay una aleta sobre la que se aplica una tela de fieltro, que permite fijar el aislamiento en técnicas de capa fina. Los marcos de la canaleta y los de las piezas especiales son de acero inoxidable AISI 316L.
El sistema TECNOCHANNEL One Line se completa con piezas especiales adecuadas y perfectamente compatibles como: terminales de descarga, cabezales, rejillas de acero inoxidable AISI 304 y accesorios para una perfecta estanqueidad.
N.B. A petición, las rejillas pueden ser de acero inoxidable AISI 316L. Los canales pueden ser inspeccionados y limpiados usando como punto de entrada la cobertura del terminal de descarga a sumidero.
Verificar que las juntas rebordeadas estén colocadas correctamente en los alojamientos correspondientes presentes en el canal y no presenten deformaciones. Durante el montaje, respetar el orden de las letras impresas en el cuerpo del canal (A-A/B-B/C-C).
Ensamblar los canales después de lubricar la conexión macho con específico lubricante prestando atención a colocar entre las partes la junta plana que debe adherir perfectamente a la brida de sujeción de los canales. Colocar las placas de conexión en hierro cincado externamente a las bridas de sujeción de los canales, y fijar todo con los tornillos y las tuercas previstas, apretando la tuerca con secuencia cruzada, y procurando de no apretar demasiado para no provocar la salida de la guarnición llana. Un apriete incorrecto puede comprometer el grado de estanqueidad del sistema. Para agilizar las operaciones, se aconseja realizar las antedichas fases de montaje con canal “al revés”. Se recomienda realizar las operaciones de ensamblaje sobre superficies planas. Completar el ensamblaje con los elementos como las cabezas de cierre y los terminales de descarga, repitiendo escrupulosamente las fases 1-2
Colocar en posición estándar el canal. N.B. Si el canal tiene una longitud superior a ml 3 para realizar esta operación se necesitarán a más personas para evitar torsiones anómalas del canal mismo. Colocarlo en la posición deseada y realizar el lecho de mortero con la rejilla instalada. N.B. Después de realizar correctamente las anteriores fases de montaje, se recomienda inundar el canal para una mayor garantía de la resistencia del sistema.
Realizar el encofrado o caja del canal (como se indica en la figura) con mortero de cemento fluido estructural con un espesor mínimo en el lado de las aletas de fieltro de 5 cm, cuidando de rellenarlo exteriormente de forma homogénea.
Conectar el canal con la red de desagüe de dimensiones adecuadas y relativa pendiente.
N.B. Utilizar únicamente tuberías con guarnición de junta anular.
Realizar la solera inclinada contra el encofrado o cajón de cemento previamente realizado, procurando no estropear el tejido presente en el mismo ya que esto supondría una menor estanqueidad del posible sistema de impermeabilización a realizar posteriormente. Es aconsejable proteger la tela. Cualquier impermeabilización debe realizarse adherida a la aleta de fieltro siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante del sistema de impermeabilización. En cualquier caso, para la conexión entre la impermeabilización y la canaleta, es necesario aplicar la cinta de unión (ART. INF/BAND12) presente en el catálogo/lista de precios.
Esta fase – fundamental en este punto de la colocación de pisos – se refiere a los terminales de descarga del sistema: INF/S90/OL8 o INF/S90/ OL12 o INF/S90/OL16 y TCN/SD50/OL8 o TCN/SD50/OL12 o TCN/SD50/OL16.
El primer paso a realizar en el momento de pavimentar es: pegar (con una cola cemento para exteriores) una tira de piso con las medidas indicadas en la figura en contacto a la plantilla previamente insertada en las ranuras de los modulos de descarga antes mencionados.
Esta fase – fundamental en este punto de la colocación de pisos – se refiere a los terminales de descarga del sistema: INF/S90/OL8P15 o INF/ S90/OL12P15 o INF/S90/OL16P15 y TCN/ SD50/OL8P15 o TCN/SD50/OL12P15 o TCN/ SD50/OL16P15.
El primer paso a realizar en el momento de pavimentar es pegar (con una cola cemento para exteriores) una tira de piso con las medidas indicadas en la figura, dejando la junta de expansión de silicona entre baldosa y perfil como se muestra en el dibujo.
Insertar las plantillas una tras otra, colocándolas en los travesaños de acero que cruzan las ranuras. Colocar las baldosas adhiriéndolas a las plantillas.
Colocar el suelo dejando la junta de expansión de silicona entre baldosa y perfil como se indica en el dibujo.
Ejemplo de alicatado realizado en proximidad de los elementos de descarga del sistema.
Verificar que las juntas rebordeadas estén colocadas correctamente en los alojamientos correspondientes presentes en el canal y no presenten deformaciones. Durante el montaje, respetar el orden de las letras impresas en el cuerpo del canal (A-A/B-B/C-C).
Ensamblar los canales después de lubricar la conexión macho con específico lubricante prestando atención a colocar entre las partes la junta plana que debe adherir perfectamente a la brida de sujeción de los canales. Colocar las placas de conexión en hierro cincado externamente a las bridas de sujeción de los canales, y fijar todo con los tornillos y las tuercas previstas, apretando la tuerca con secuencia cruzada, y procurando de no apretar demasiado para no provocar la salida de la guarnición llana. Un apriete incorrecto puede comprometer el grado de estanqueidad del sistema. Para agilizar las operaciones, se aconseja realizar las antedichas fases de montaje con canal “al revés”. Se recomienda realizar las operaciones de ensamblaje sobre superficies planas. Completar el ensamblaje con los elementos como las cabezas de cierre y los terminales de descarga, repitiendo escrupulosamente las fases 1-2
Colocar en posición estándar el canal. N.B. Si el canal tiene una longitud superior a ml 3 para realizar esta operación se necesitarán a más personas para evitar torsiones anómalas del canal mismo. Colocarlo en la posición deseada y realizar el lecho de mortero con la rejilla instalada. N.B. Después de realizar correctamente las anteriores fases de montaje, se recomienda inundar el canal para una mayor garantía de la resistencia del sistema.
Realizar el encofrado o caja del canal (como se indica en la figura) con mortero de cemento fluido estructural con un espesor mínimo en el lado de las aletas de fieltro de 5 cm, cuidando de rellenarlo exteriormente de forma homogénea.
Conectar el canal con la red de desagüe de dimensiones adecuadas y relativa pendiente.
N.B. Utilizar únicamente tuberías con guarnición de junta anular.
Realizar la solera inclinada contra el encofrado o cajón de cemento previamente realizado, procurando no estropear el tejido presente en el mismo ya que esto supondría una menor estanqueidad del posible sistema de impermeabilización a realizar posteriormente. Es aconsejable proteger la tela. Cualquier impermeabilización debe realizarse adherida a la aleta de fieltro siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante del sistema de impermeabilización. En cualquier caso, para la conexión entre la impermeabilización y la canaleta, es necesario aplicar la cinta de unión (ART. INF/BAND12) presente en el catálogo/lista de precios.
Esta fase – fundamental en este punto de la colocación de pisos – se refiere a los terminales de descarga del sistema: INF/S90/OL8 o INF/S90/ OL12 o INF/S90/OL16 y TCN/SD50/OL8 o TCN/SD50/OL12 o TCN/SD50/OL16.
El primer paso a realizar en el momento de pavimentar es: pegar (con una cola cemento para exteriores) una tira de piso con las medidas indicadas en la figura en contacto a la plantilla previamente insertada en las ranuras de los modulos de descarga antes mencionados.
Esta fase – fundamental en este punto de la colocación de pisos – se refiere a los terminales de descarga del sistema: INF/S90/OL8P15 o INF/ S90/OL12P15 o INF/S90/OL16P15 y TCN/ SD50/OL8P15 o TCN/SD50/OL12P15 o TCN/ SD50/OL16P15.
El primer paso a realizar en el momento de pavimentar es pegar (con una cola cemento para exteriores) una tira de piso con las medidas indicadas en la figura, dejando la junta de expansión de silicona entre baldosa y perfil como se muestra en el dibujo.
Insertar las plantillas una tras otra, colocándolas en los travesaños de acero que cruzan las ranuras. Colocar las baldosas adhiriéndolas a las plantillas.
Colocar el suelo dejando la junta de expansión de silicona entre baldosa y perfil como se indica en el dibujo.
Ejemplo de alicatado realizado en proximidad de los elementos de descarga del sistema.
Canalina Tecnochannel C150 ONE LINE
ranura mm. 12 perfil mm. 15
Terminal de descarga doble Tecnochannel
SD50 ONE LINE ranura mm. 16
Las instrucciones de montaje y puesta en obra contenidas en la siguiente “Ficha Técnica” se distribuyen con sólo carácter demostrativo para proporcionar al aplicador final las mejores líneas directrices para la puesta en obra. Montajes especiales o exigencias particulares deberán ser valorados por Malagrida Group s.r.l. de acuerdo con el diseñador. Realizar una correcta puesta en funcionamiento del sistema es necesario para garantizar al sistema (canal-rejilla) una más larga duración y una mejor evacuación de aguas.
Margen en las medidas +/- 0,5%
Cada elemento debe fijarse utilizando el kit de fijación presente en cada embalaje.
La línea azul discontinua indica la pendiente de descarga.
Lm = Longitud máxima del canal (mt) – Lg = longitud de la ranura (mt)
Las medidas que se muestran en la tabla también se pueden suministrar con el tipo de cuerpo de canal
INF/C300/OL8 – INF/C300/OL12 – INF/C300/OL16 – INF/C300/OL8P15 – INF/C300/OL12P15 – INF/C300/OL16P15 INF/C450/OL8 – INF/C450/OL12 – INF/C450/OL16 – INF/C450/OL8P15 – INF/C450/OL12P15 – INF/C450/OL16P15
Utilice un adhesivo impermeable para fijar la cinta de unión al canal y a las piezas especiales.
No utilice productos adhesivos en base disolvente para fijar la cinta de unión.
Evite el almacenamiento bajo la luz solar directa.
En temporadas cálidas (superiores a 25°) durante la fase de montaje, evitar la exposición directa al sol para evitar deformación del sistema.
Al ser un producto plástico, puede presentar una variación de planitud del orden de 0,5%/0,7% variable basado en la temperatura ambiente.
Suministro e instalación de canal de drenaje estanco mono ranura ‘Tecnochannel ONE LINE’. (Art. TCN/C150/OL8 – TCN/C150/OL12 – TCN/C150/OL16 – TCN/C300/OL8 – TCN/C300/OL12 – TCN/C300/OL16). Lo antes mencionado canal está hecho de polipropileno (plástico de alta calidad). Espesor mínimo mm. 3, altura estándar cm. 7, equipado con pendiente interna y modular al infinito. El cuerpo del canal incorpora, longitudinal y transversalmente, aletas que otorgan rigidez y resistencia al mismo y perimetralmente prevé, en la parte superior externa, una tela de fibra que permite el acople mecánico de la impermeabilización.
N.B. Para proceder con la conexión entre impermeabilización y canal Siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante de los productos impermeabilizantes y, de todas formas, utilizar siempre la cinta de unión (art. INF/BAND12).
N.B. Siga las instrucciones del fabricante de colas para elejir el adhesivo adecuado a utilizar. El sistema de canales cuenta con un ranura de descarga de mm. 8/12/16 y está equipado con terminales de descarga (Art. TCN/S50A/OL – TCN/S50B/OL – TCN/S90/OL8 – TCN/S90/OL12 – TCN/S90/OL16) y cabezales (TCN/T100/OL) compatibles con el canal por medio de un acoplamiento macho/hembra y por medio de un rebordeado mecánico equipado con una junta de silicona plana adicional, placas de refuerzo, tornillos y tuercas.
Suministro e instalación de canal de drenaje estanco mono ranura ‘Tecnochannel ONE LINE’. (Art. TCN/C150/OL8/P15 – TCN/C150/OL12/P15 – TCN/C150/OL16/P15 – TCN/C300/OL8/P15 – TCN/C300/OL12/P15 – TCN/C300/OL16/P15). Lo antes mencionado canal está hecho de polipropileno (plástico de alta calidad). Espesor mínimo mm. 3, altura estándar cm. 7, equipado con pendiente interna y modular al infinito. El cuerpo del canal incorpora, longitudinal y transversalmente, aletas que otorgan rigidez y resistencia al mismo y perimetralmente prevé, en la parte superior externa, una tela de fibra que permite el acople mecánico de la impermeabilización.
N.B. Para proceder con la conexión entre impermeabilización y canal Siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante de los productos impermeabilizantes y, de todas formas, utilizar siempre la cinta de unión (art. INF/BAND12).
N.B. Siga las instrucciones del fabricante de colas para elejir el adhesivo adecuado a utilizar. El sistema de canales cuenta con un ranura de descarga de mm. 8/12/16 y está equipado con terminales de descarga (Art. TCN/S50A/OL – TCN/S50B/OL – TCN/S90/OL8/P15 – TCN/S90/OL12/P15 – TCN/S90/OL16/P15) y cabezales (TCN/T100/OL) compatibles con el canal por medio de un acoplamiento macho/hembra y por medio de un rebordeado mecánico equipado con una junta de silicona plana adicional, placas de refuerzo, tornillos y tuercas.
Las instrucciones de montaje y puesta en obra contenidas en la siguiente “Ficha Técnica” se distribuyen con sólo carácter demostrativo para proporcionar al aplicador final las mejores líneas directrices para la puesta en obra. Montajes especiales o exigencias particulares deberán ser valorados por Malagrida Group s.r.l. de acuerdo con el diseñador. Realizar una correcta puesta en funcionamiento del sistema es necesario para garantizar al sistema (canal-rejilla) una más larga duración y una mejor evacuación de aguas.
Margen en las medidas +/- 0,5%
Cada elemento debe fijarse utilizando el kit de fijación presente en cada embalaje.
La línea azul discontinua indica la pendiente de descarga.
Lm = Longitud máxima del canal (mt) – Lg = longitud de la ranura (mt)
Las medidas que se muestran en la tabla también se pueden suministrar con el tipo de cuerpo de canal
INF/C300/OL8 – INF/C300/OL12 – INF/C300/OL16 – INF/C300/OL8P15 – INF/C300/OL12P15 – INF/C300/OL16P15 INF/C450/OL8 – INF/C450/OL12 – INF/C450/OL16 – INF/C450/OL8P15 – INF/C450/OL12P15 – INF/C450/OL16P15
Utilice un adhesivo impermeable para fijar la cinta de unión al canal y a las piezas especiales.
No utilice productos adhesivos en base disolvente para fijar la cinta de unión.
Evite el almacenamiento bajo la luz solar directa.
En temporadas cálidas (superiores a 25°) durante la fase de montaje, evitar la exposición directa al sol para evitar deformación del sistema.
Al ser un producto plástico, puede presentar una variación de planitud del orden de 0,5%/0,7% variable basado en la temperatura ambiente.
Suministro e instalación de canal de drenaje estanco mono ranura ‘Tecnochannel ONE LINE’. (Art. TCN/C150/OL8 – TCN/C150/OL12 – TCN/C150/OL16 – TCN/C300/OL8 – TCN/C300/OL12 – TCN/C300/OL16). Lo antes mencionado canal está hecho de polipropileno (plástico de alta calidad). Espesor mínimo mm. 3, altura estándar cm. 7, equipado con pendiente interna y modular al infinito. El cuerpo del canal incorpora, longitudinal y transversalmente, aletas que otorgan rigidez y resistencia al mismo y perimetralmente prevé, en la parte superior externa, una tela de fibra que permite el acople mecánico de la impermeabilización.
N.B. Para proceder con la conexión entre impermeabilización y canal Siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante de los productos impermeabilizantes y, de todas formas, utilizar siempre la cinta de unión (art. INF/BAND12).
N.B. Siga las instrucciones del fabricante de colas para elejir el adhesivo adecuado a utilizar. El sistema de canales cuenta con un ranura de descarga de mm. 8/12/16 y está equipado con terminales de descarga (Art. TCN/S50A/OL – TCN/S50B/OL – TCN/S90/OL8 – TCN/S90/OL12 – TCN/S90/OL16) y cabezales (TCN/T100/OL) compatibles con el canal por medio de un acoplamiento macho/hembra y por medio de un rebordeado mecánico equipado con una junta de silicona plana adicional, placas de refuerzo, tornillos y tuercas.
Suministro e instalación de canal de drenaje estanco mono ranura ‘Tecnochannel ONE LINE’. (Art. TCN/C150/OL8/P15 – TCN/C150/OL12/P15 – TCN/C150/OL16/P15 – TCN/C300/OL8/P15 – TCN/C300/OL12/P15 – TCN/C300/OL16/P15). Lo antes mencionado canal está hecho de polipropileno (plástico de alta calidad). Espesor mínimo mm. 3, altura estándar cm. 7, equipado con pendiente interna y modular al infinito. El cuerpo del canal incorpora, longitudinal y transversalmente, aletas que otorgan rigidez y resistencia al mismo y perimetralmente prevé, en la parte superior externa, una tela de fibra que permite el acople mecánico de la impermeabilización.
N.B. Para proceder con la conexión entre impermeabilización y canal Siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante de los productos impermeabilizantes y, de todas formas, utilizar siempre la cinta de unión (art. INF/BAND12).
N.B. Siga las instrucciones del fabricante de colas para elejir el adhesivo adecuado a utilizar. El sistema de canales cuenta con un ranura de descarga de mm. 8/12/16 y está equipado con terminales de descarga (Art. TCN/S50A/OL – TCN/S50B/OL – TCN/S90/OL8/P15 – TCN/S90/OL12/P15 – TCN/S90/OL16/P15) y cabezales (TCN/T100/OL) compatibles con el canal por medio de un acoplamiento macho/hembra y por medio de un rebordeado mecánico equipado con una junta de silicona plana adicional, placas de refuerzo, tornillos y tuercas.
BUONO In base a 5 recensioni PAOLO BONAVENTURA26 Agosto 2024Trustindex verifica che la fonte originale della recensione sia Google. Azienda top, canaline con pendenze già fatte, facile installazione e design di eccellenza, consiglio vivamente questa azienda. Lorenzo Del Cherico18 Maggio 2022Trustindex verifica che la fonte originale della recensione sia Google. sistema innovativo, estetica garantita + tenuta garantita grazie al sistema brevettato. Ideale per terrazze con monopendenza, si possono usare finalmente grandi formati in gres anche in esterno! TOP ! Falco Servizi29 Marzo 2022Trustindex verifica che la fonte originale della recensione sia Google. Persone squisite e gentilissimi, veramente venditori onesti. Ci hanno supportato e aiutato. Massimo rispetto! 2esse Servizi Edili Ss25 Marzo 2022Trustindex verifica che la fonte originale della recensione sia Google. Quant'è piccolo il mondo, cercavo una soluzione per risolvere il problema su un terrazzo di un cliente e dopo aver valutato tanti prodotti (che però non mi convincevano del tutto) finalmente trovo le canaline Malagrida...e cosa scopro? Che l'azienda è nella mia provincia ahahha Posso dire che abbiamo risolto il problema di infiltrazioni ed esteticamente è venuto un figurone.
La ventaja principal es sin duda estética: la ranura única es poco visible y se integra con las juntas de las baldosas. A pesar de que la ranura de las canaletas Tecnochannel One sea solo unos pocos milímetros de ancho, nuestros sistemas aseguran una excelente capacidad de drenaje.
Recomendamos el uso en todos los entorno donde arquitectos, paisajistas y decoradores prestan particular atención en la estética. Las canaletas de drenaje One Line de Malagrida Group están diseñadas especialmente para balnearios, gimnasios, centros comerciales y para las superficies exteriores de chalet y edificios.
Las canaletas de drenaje de Malagrida Group tienen un punto de acceso situado cerca del terminal de descarga, desde el que se puede inspeccionar y limpiar el interior de la canaleta.
Para eliminar la suciedad y los residuos, solo hace falta utilizar un chorro de agua a alta presión, deslizándolo por toda el canal.
Los precios varían según el tamaño y de la complejidad del proyecto.
Las canaletas de drenaje Malagrida Group están hechas en PP, un polímero termoplástico ligero y resistente. Los canales presentan una pendiente interna, así los elementos pueden colocarse a nivel.
Gracias a estas caracteristicas y a su bajo espesor, nuestros sistemas tienen precios de instalación más bajos que los sistemas competidores.
A la hora de planificar un nuevo edificio, la gestión adecuada de las aguas pluviales y la protección de las…
Las canaletas de drenaje Malagrida son de PP (Polipropileno), con rejilla superior de acero inoxidable AISI 304 (con posibilidad de…
En los campos deportivos, ya sean de fútbol, tenis o cualquier otro deporte, el estancamiento de agua es un peligro…
El drenaje de las aguas superficiales puede ser natural o artificial. En el primer caso, el agua de lluvia se…
Las canaletas de drenaje Malagrida protegen tanto sus pistas como el interior de su centro deportivo, como vestuarios y duchas,…
¿Es usted paisajista, hotelero o simplemente un particular que desea proteger sus habitaciones de las aguas superficiales? Gracias a las…
Para los vestuarios y campos de juego de sus instalaciones deportivas, elija las canaletas con pendiente interna de Malagrida Group.…
Los sistemas de drenaje lineal son el medio más eficaz para eliminar el estancamiento de los suelos interiores y exteriores.…